Carmesí y Tangerine Flavour en Sala Euterpe

Comunicado de Sala Euterpe:

«Esta semana la Sala de conciertos de Sant Joan d’Alacant nos trae dos propuestas musicales de lo más variadas para despedir el mes de marzo.

El viernes 28 de marzo a las 22h llega al escenario de Euterpe el proyectoCarmesí. Una historia transparente y sincera que busca las emociones de los dramas diarios. Motivos para bailar, cantar y hacer vibrar, dejándose su alma en cada letra, rebuscando en las emociones del oyente hasta encontrar aquella con la que vibre de verdad con lo que ella cuenta, y con la forma tan especial que tiene de hacerlo, alegría, sentido del humor, ironía y mucha sinceridad. Carmen Molina es Carmesí, compositora, cantante y músico con una destacada formación de conservatorio y guitarrista clásica. Carmesí presenta en 2025 la Gira Artistasen Ruta, de AIE, la Entidad de Gestión de los Artistas Intérpretes o Ejecutantes de la música, con un show muy especial, producido por Raúl de Lara (Arde Bogota, Izal, Kitai, etc…). Teclados, batería electrónica y analógica, guitarra acústica, voz, secuencias perfectas con músicos de tablas y carretera. Un directo que muestra la emoción de las canciones y el carácter cercano y hasta cómico de Carmen.

El sábado 29 de marzo a las 22h aterrizan en Sant Joan d’ Alacant la banda madrileña Tangerine Flavour. Nacida en el año 2014 e integrada actualmente por Fernando Lima (bajo y voz), Pablo Martín (guitarra y voz), Mike Fletcher (batería), Manu Pino (teclados y voz)y Alejandro Vizcaíno (guitarra y voz), nos presentan su nueva gira: 10 años, 10 ciudades, en la que repasarán toda su trayectoria en unos conciertos muy especiales. Tangerine Flavour lanzaron su primer larga duración ‘No HardFeelings’ en 2018 producido por Alfonso Ferrer en LaCasadeMaderade Toledo. Después de un cambio en la formación y una revisión de estilo, se embarcaron en la grabación de su segundo disco ‘EmptyFantasies’ (2023) bajo la producción de Josu García que presentaron en 2023 en Europa y en su primera gira por Estados Unidos. Tras ser galardonados con el Premio Madroño del Ayuntamiento de Madrid lanzan su nuevo trabajo de estudio: SpaceCowboy, un álbum doble producido por Paco Loco en 2024.

Toda la información y entradas puedes encontrarla en la web de la sala www.salaeuterpe.com

Ficha del evento

CARMESÍ

Viernes 28 de marzo
HORA: 22h
ENTRADAS: Anticipada 12€ / Taquilla 14€

TANGERINE FLAVOUR

Sábado 29 de marzo
HORA: 22h
ENTRADAS: Anticipada 10€ / Taquilla 15€»

Salen a la venta dos dibujos de Joan Castejon

Texto publicado en Todocoleccion.net:

«Joan Castejón – Dibujos Originales de 1999 y 2002 respectivamente.

Se trata de una extraordinaria y rara obra que contiene trabajo original por ambas caras.

Son dos dibujos diferentes, muy bien realizados, en UNA SOLA lamina de papel pesado que ha sido dibujada por AMBAS caras, anverso y reverso.

Salen a la venta dos dibujos de Joan Castejon

Lo ideal es enmarcarla con cristal en ambos lados para ubicarla de tal manera que se puedan disfrutar el anverso y el reverso.

Extraordinaria inversion.

El anverso, firmado en «99» [1999] es un borrador de una de las figuras del conjunto escultorico «Sobre la Critica», que se encuentra frente a las oficinas municipales del Ayuntamiento de Elche, Alicante.

El reverso es un detallado dibujo con una escenografia onirica nocturna y un claro de luna de numerosos matices de luz y sombra, firmado «02» [2002].

Medidas: 100 x 70 cm

Tecnica: manual a la cera con retoques de carboncillo y dibujo a lapiz

Año: 2002 [’02’ en base inferior derecha reverso], y 1999 [’99’ en la base inferior derecha anverso].

Firmado.

Autentificado por el artista ante notario en Denia.

Importantes dibujos originales [NO IMPRESION RETOCADA NI GRABADO NI REPRODUCCION DE NINGUNA CLASE] del artista Joan Castejon.

Pertenece a un periodo prolífico como dibujante desde final de los 90 hasta mediados de los 2000s, y dentro de ese periodo es una obra personal, interesante, con clara referencias a dibujos de metamorfosis de los 90.

Gran inversion.

Sin enmarcar. En buen estado, tal y como aparece en las fotos.»

Editorial Nazarí publica «Con brevedad y alevosía» de Javier Viraje

Javier Viraje nació en Gijón (Asturias) hace 60 años, aunque reside en Alicante desde los 10. Cursó estudios de Humanidades y ha desarrollado su carrera profesional durante 40 años en una empresa de Telecomunicaciones como encargado de Logística y Operaciones.

Con brevedad y alevosía
Javier Nazari

Publicó el poemario Vértigo de la Clepsidra en 2004 (Ed. Víctor Pozanco). Posteriormente se dedicó al relato y microrrelato, coleccionando numerosos premios en concurso y certámenes entre los que destacan el XVII Concurso de relatos cortos “Leopoldo Alas Clarín” 2017, el XLV Concurso de Relatos “Puente de Zuazo” 2019 de San Fernando (Cádiz), el XXXV Concurso de Narrativa “Ciudad de Elda” 2020 de Elda (Alicante).

Ha publicado también varios cuentos y poemas en revistas y libros colectivos.

De 2004 a 2008 formó parte del consejo de redacción de la revista literaria Auca de las Letras. De 2009 a 2012 participó como socio, escritor y diseñador en un proyecto sobre cuentos biográficos ilustrados y personalizados denominado Vivir para contarla. Y de 2016 y hasta 2022 colaboró en la Tertulia Literaria del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti de Alicante.Entrada Extracto Entrada Contenido

«Javier Viraje posee un universo lleno de laberintos, puertas que comunican galaxias vecinas, océanos tempestuosos, islas paradisiacas a las que nadie más puede acceder, pueblos sombríos y sin embargo irresistibles. […] Sus vecinos allí son gente poco o muy recomendable, según se mire. Si uno le tiene miedo a las alturas, si desea poner los pies en la tierra para aburrirse confortablemente, no debe pedir asilo en esos pagos que vendríamos a llamar Javierlandia. No, miren, a tal territorio se va solo a soñar, a flotar dos palmos por encima del sueño, a compartir rellano o anaquel con un tipo llamado Jorge Luis, a traspasar espejos y pantallas como el que se mete medio zombi aún en la ducha fría de la realidad cada mañana. Javier sonríe, te brinda una interesante conversación, asiente, vuelve a sonreír, cálido, gasta una broma oportuna. No se fíen, hagan el favor. Es un hombre fetén, qué duda cabe, pero si se le conoce un poco una sabe que está echando a volar, que ha sacado a relucir discretamente el par de alas que le acompaña desde la infancia y ya anda muy lejos de este aquí y este ahora que creemos compartir con él.»

HISTÒRIES AL POBLE NOU DE BENITATXELL: LA PESQUERA D’AMBROSIO

JOSEP ANTONI VALLÉS: «Ambrosio va heretar la pesquera de La Branca de son pare i la va utilitzar fins fa pocs anys, al 1997 ens asseguren en el llibre “NITS I PEIXOS A LES PESQUERES DE CINGLE”*. Les fotos que apareixen en aquesta entrada són anteriors, de quan Ambrosio anava encara a pescar-hi. Les més velles, en blanc i negre, li les va fer el seu cunyat Vicente allà pels anys 70; les de color són del seu fill Antonio, de finals dels 80. Algunes d’aquestes imatges ja van ser publicades en l’estudi sobre les pesqueres abans indicat, que per desgràcia és quasi impossible trobar, doncs està exhaurit. Supose que no estaria mal aconsellar als autors i als organismes públics pertinents que es plantejaren fer un altra edició d’aquesta joia.
Us convide a fer el camí a la pesquera.

Prop del terme del Poble Nou de Benitatxell, però ja dins del terme de Xàbia ens trobem amb la Cova de les Figueres, punt de referència marinera. Quan els pescadors de Xàbia arribaven a la seua altura allò indicava que ja giraven cap a Moraira i era el moment de començar a calar. A nosaltres, en canvi, ens dirà que estem prop del Barranc del Llibrell, per on ens aproparem al penya-segat que ens durà a La Branca. El barranc rep aquest nom per una bassa de poc més d’un metre de diàmetre que hi ha en la seua part final i que, com em conta Ambrosio, sempre està plena d’aigua. Era ací on s’aprovisionaven de l’aigua que necessitaven.

Sigue leyendo este gran articulo en el blog del autor, Josep Antoni Vallés.

Diputación de Alicante: 250,000 euros en ayudas para equipamiento cultural

La Diputación de Alicante destinará 250.000 euros para el equipamiento de instalaciones culturales de 59 municipios de la provincia, según ha resuelto esta semana la Comisión Informativa de Cultura y Deportes.

Julia Parra, vicepresidenta primera y diputada de Cultura, ha explicado que “se ha hecho un importante esfuerzo incrementando un 25% el presupuesto inicial, con casi 50.000 euros más, para ayudar a hacer realidad el 100% de los proyectos presentados, destinados a mejorar los servicios que se prestan desde los municipios”.

A través de estas ayudas, la institución provincial contribuye a la adquisición de distintos equipamientos para casas y centros culturales o polivalentes, entre los que se encuentran mobiliario, ordenadores, equipos de música, proyectores o instalaciones de aire acondicionado destinados a mejorar la calidad de los usuarios de estas instalaciones públicas.

Las subvenciones quedan distribuidas entre nueve comarcas de la provincia. De esta manera, corresponden 31.463 euros a nueve ayuntamientos de El Comtat: Benimassot, Almudaina, Balones, Alcoleja, Gaianes, L’Orxa, Beniarrés, Muro de Alcoy y Cocentaina; y 16.355 euros a Banyeres de Mariola, Benifallim, Ibi y Tibi de L’Alcoià.

En la Marina Alta se destinan 60.502 euros a 14 municipios: La Vall d’Alcalà, Murla, Senija, El Ràfol d’Almúnia, Sanet y Negrals, EATIM Jesús Pobre, LLíber, Benidoleig, Beniarbeig, Orba, Els Poblets, Xaló, Pego y Dénia; mientras que a Altea, Benifato, Benimantell, L’Alfàs del Pi, Relleu, Sella y La Vila Joiosa en la Marina Baixa, corresponden 34.307 euros.

En cuanto a las comarcas del Vinalopó, 25.796 euros son para los ayuntamientos de Beneixama, Biar, Cañada, Salinas y Villena; y 19.094 euros están destinados a Algueña, La Romana, Hondón de las Nieves, Monòver y Novelda, del Alto y Medio Vinalopó, respectivamente.

Por último, a la Vega Baja corresponden 41.862 euros para dotaciones en Benferri, Benijófar, Algorfa, Los Montesinos, Benejúzar, Bigastro y Cox. Y en los municipios de L’Alacantí de Aigües, Busot, Sant Joan d’Alacant y Mutxamel se invertirán 15.632 euros, mientras que a Santa Pola en el Baix Vinalopó irán 4.200 euros.

La Vanguardia analiza gasto de cultura de la Generalitat Valenciana: «15 euros por habitante en Valencia y 33 céntimos en Alicante»

Enrique Bolland: «Según el documento de trabajo elaborado en las últimas semanas, a partir de cifras oficiales, de los 45 millones que aproximadamente dedicó la Generalitat Valenciana a Cultura en 2020, el 84,65% se gastó en la provincia de Valencia, el 14% en Castellón y apenas el 1,33% en Alicante. Dividiendo el gasto total por el número de habitantes de cada territorio, el informe concluye que el gasto por habitante fue de 14,97 euros en Valencia, 10,94 en Castellón y 0,33 euros en Alicante. «

Sigue leyendo importante este articulo en La Vanguardia.

AGENDA CULTURAL DE LA DIPUTACION DE ALICANTE

AGENDA CULTURAL DE LA DIPUTACION DE ALICANTE

Outdoor gourmet complex on the Costa Blanca

An inauguration that served to highlight the immense possibilities of a space in which the city and the port once again forge ties, with a tourist offer that will add value to the Alicante brand in this summer season, in which we have to fight step by step to once again be the province of choice for millions of tourists and people from Alicante who have always looked for something different in this land.

Menjars de la terra, una exposición sobre la evolución de la gastronomía de la provincia de Alicante

Sala de Exposiciones de Alicante de Fundación Mediterráneo acoge Menjars de la terra, una exposición sobre la evolución de la gastronomía de la provincia de Alicante a través de la obra del reportero Antonio González Pomata. La muestra se podrá visitar de forma gratuita a partir del miércoles 24 de marzo, y hasta el próximo mes de noviembre.

Ayuntamiento de Alicante ofrece 200.000 euros en ayudas para cultura en 2021

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante, dirigida por Antonio Manresa, ha dispuesto una nueva partida presupuestaria dotada con 80.000 euros para dedicarlos a subvencionar proyectos culturales no lucrativos y a fomentar la investigación, la creación y la innovación de las artes, enmarcados dentro del Programa de Cultura de 2021.

La aerolinea noruega Norwegian reanuda operaciones en aeropuerto Alicante

AGENCIAS

La compañía aérea Norwegian ha anunciado que reabrirá el próximo 28 las bases operativas de Alicante y Málaga, donde temporalmente tendrá una actividad de dos aviones.

‘Sin palomitas no hay cine’ comunicado de AVECINE y FECE

Comunicado de la Asociación Valenciana de Empresarios de Cine (AVECINE) Federación de Cines de España (FECE) en respuesta a la Conselleria de Sanidad de prohibir el consumo en el interior de los cines. El texto se reproduce integro.

Natalia Molinos presenta su primer libro de relatos

El próximo jueves 10 de junio a las 19.00, en la Librería Pynchon&Co de Alicante se presenta «Teofanía del pequeño dios y otros relatos» de la autora Natalia Molinos, publicado por la Editorial Matrioska.

Nace el Crazy Urban Festival de Torrevieja

AGENCIAS

La productora Shiroten y el Ayuntamiento de Torrevieja presentarán, mañana miércoles 2 de junio, en rueda de prensa, el Crazy Urban Festival, dirigido a los amantes de la cultura urbana y con el objetivo de movilizar a una de los principales destinos turísticos de la Costa Blanca para recuperar la experiencia musical en directo, turística y vacacional acercándose a la máxima normalidad posible en un verano clave y que se presenta como un punto de inflexión.

El Instituto Valenciano de Cultura (IVC) celebra la quinta edición de su torneo de dramaturgia

AGENCIAS

El Instituto Valenciano de Cultura (IVC) celebra la quinta edición de su torneo de dramaturgia, cuyo segundo combate es este miércoles 2 de junio en el Teatre Arniches de Alicante a las 19.00 horas. Esta actividad, nacida dentro del festival Temporada Alta de Girona hace una década, se consolida en nuestro territorio gracias al impulso del IVC.

Fin de semana acústico en Sala Euterpe

PRESS RELEASE

Este fin de semana llega a Sala Euterpe la música en valenciano del cantautor Andreu Valor y un concierto doble con las actuaciones de Cris Méndez y de César Geune.

 

Consistorio prepara ampliación del MACA

AGENCIAS

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alicante, Antonio Manresa, ha anunciado que el consistorio prepara 250.000 euros para encargar los estudios previos para encuadrar la viabilidad de los planes de ampliación del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) y ha avanzado que trabajan con la idea de que la mayor parte de la ampliación se concluya en la presente legislatura.