Política cultural

¿Sobrevivirá la Muestra de Teatro de Autores Contemporáneos a Juan Bautita Roselló Tent?

ANTONIO VALLS  | REA nº 14 | Publicado en Noviembre de 2014

No es ser aguafiestas ni pájaro de mal agüero, es sencillamente corroborar los hechos que se comentan, con bastante paciencia, en algunos puntos de la prensa alicantina, como la columna de Eneas G. Ferri en cierto diario que, por lo general, anda como can a la soga de su amo con la Diputación Provincial de Alicante. Lo cierto es que los que amamos el teatro –y no solo los que, como yo, pertenecemos al gremio- nos sentimos amenazados por los recortes y las pérdidas en los festivales culturales emblemáticos de Alicante.

Share

La gestión del incendio del Montgó es una política medioambiental calcinada por los recortes en Alicante

JAVIER RUIZ MOLTÓ  | REA nº 14 | Publicado en Noviembre de 2014

Ni a diestra ni a siniestra. Una política medioambiental calcinada por los recortes. Después de no querer depurar responsabilidades en la patética gestión de los tiempos durante las horas decisivas del incendió que asoló el Parque Natural del Montgó, ahora es necesario que Ecologistes en Acció-Agró pida que se deje que la vegetación afectada por el incendio del Parque Natural del Montgó –que  ha calcinado 444 hectáreas– se recupere «por sí misma», y ha pedido «no lanzar ninguna campaña de plantaciones».

Share

534.217 euros costará la extinción de Ciudad de la Luz de Alicante

ANTONIO GARCÍA CLIMENT | REA nº 14 | Publicado en Noviembre de 2014

La vergonzosa caída del tema Ciudad de la Luz va dando nuevas cifras, aunque veladas, evitando que suenen demasiado. La Generalitat Valenciana ha acordado transferir un total de 534.217,85 euros de Gastos Diversos a la Universidad y Estudios Superiores de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte. El objetivo es dar cobertura presupuestaria al proceso de extinción y liquidación de la Fundación Ciudad de la Luz de Alicante, según consta en un acuerdo de la Conselleria de Hacienda y Administración Pública del 24 de octubre, que se ha publicado en el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana (DOCV).

Share

Análisis de las industrias culturales en Alicante en las jornadas de la UA

ALEJANDRO PEREZ | REA nº 14 | Publicado en Noviembre de 2014

La Universidad de Alicante traslada el universo de la cultura  a su materialización en el mundo empresarial en las así llamadas Jornadas de Industrias Culturales y Creativas que comenzaron hoy y finalizan el viernes.

Share

Tras la expulsión de Alicante con el beneplácito del Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, la figura de Miguel Hernández se celebra en Jaén

JUAN GARCÍA NAVARRO | REA nº 13 | Publicado en Octubre de 2014

Tras la expulsión de Alicante con el beneplácito del Instituto de Cultura Juan Gil-Albert y de su director, el político José Luis Ferris, quien tanto ha aprovechado la figura del poeta para su propio beneficio académico y publicitario durante su carrera política, la figura de Miguel Hernández se celebra en Jaén con un encuentro de grandes especialistas en su vida y obra.

Share

Exposición en el Archivo Histórico Provincial sobre la transición democrática en Alicante

REDACCIÓN  | REA nº 13 | Publicado en Octubre de 2014

La exposición ofrece una muestra del fondo que custodia el archivo sobre este importante periodo de nuestra historia reciente. El interés de la documentación expuesta, más allá de los resultados electorales, radica en la información desconocida e inédita que contiene sobre los primeros comicios de la recién estrenada democracia española en la provincia de Alicante. Quién sabe, quizá estemos asistiendo en España a una nueva transición silenciosa…

Share

Aplazamiento indefinido para el derribo de las construcciones ilegales en Tabarca

JAVIER RUIZ MOLTÓ | REA nº 13 | Publicado en Octubre de 2014

El Consell aplaza, y además de manera indefinida, la destrucción a escombros y su posterior retirada de aquellas construcciones que, infligiendo la ley y dañando gravemente uno de los patrimonios más importantes de la cultura de Alicante, se han erigido en la sacrosanta isla. ¿Alguien entiende esta forma de hacer política…?

Share

El Palacio de Cultura de Benidorm: un sueño de la ciudadanía que no termina de cumplirse

ANTONIO PÉREZ GRAU | REA nº 13 | Publicado en Octubre de 2014

La historia del Palacio de Cultura de Benidorm arranca en 1996, cundo una gran número de ciudadanos elevan sus peticiones para que se lleve a cargo una inversión en cultura, y se de lugar a un centro de actividades capaz de aglutinar todos servicios que en general están desatendidos en el área metropolitana benidormí. Pero el asunto, que en principio no debía costar más de 10 millones de euros, acabó por presupuestarse en más de cuarenta, y el resultado es la parálisis.

Share

Políticos evitan depurar responsabilidades sobre el incendio del Montgó

JAVIER RUIZ MOLTÓ | REA nº 13 | Publicado en Octubre de 2014

Especial interés reviste el seguimiento de esta catástrofe ecológica. El Montgó fue noticia negra a causa del gran incendio que lo asoló hace unas semanas. Una vez salvado el gran show mediático, los así llamados «principales» partidos están de acuerdo en una cosa: no hay que depurar responsabilidades. Al menos en el Ayuntamiento de Dénia, donde el PP no gobierna con la tan fatídica mayoría absoluta que parece va a perder de manera masiva en 2015 de manera generalizada en toda España, la petición de investigar la cadena de errores y la descoordinación que llevó a mayores y más graves daños va a prosperar.

Share

¿Se librará el Faro de Tabarca de la especulación inmobiliaria?

REDACCION  | REA nº 13 | Publicado en Octubre de 2014

La situación legal del paraje tabarquino parece eternamente pendiente de que se apruebe el plan especial de protección de las diversas islas y sus aguas, incluyendo al faro de la isla principal en el catálogo con el grado de «protección integral». Sin embargo la falta de consenso parece augurar un arduo camino hasta garantizar la creación de un Museo de la Pesca y una sede para la Reserva Marina.

Share